Tratamiento Integrado Del Dolor
¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre cuando le dices a tu cuerpo que se mueva de un sitio a otro? ¿Cómo funciona?
Dentro de su cuerpo hay una red de nervios que conectan con el cerebro y la médula espinal. Esos nervios están compuestos por haces de fibras que generan cambios químicos y eléctricos en las células para comunicarse entre el cuerpo y el cerebro.
Parpadear, sonreír, caminar y saludar con la mano, incluso mover los músculos faciales, todo ello depende directamente de los nervios del cuerpo. Cuando el sistema nervioso periférico resulta dañado, puede provocar una serie de síntomas en el organismo, denominados neuropatía. Hay distintos tipos de neuropatía: algunas son genéticas, otras están causadas por accidentes de tráfico y otras se deben a la quimioterapia o a desequilibrios hormonales.
La neuropatía es una afección que empeora con el tiempo, por lo que es importante conocer los distintos tipos de neuropatía y buscar atención médica si experimenta alguno de los síntomas. A continuación encontrará cinco tipos diferentes de neuropatía, sus síntomas y los pasos a seguir si los experimenta.
Los pacientes diagnosticados de neuropatía autonómica son aquellos que presentan lesiones nerviosas que afectan a su sistema nervioso involuntario. Esto puede afectar al ritmo cardíaco, la presión arterial, los ojos, el sistema digestivo, la vejiga, la capacidad para detectar la hipoglucemia, los órganos sexuales o las glándulas sudoríparas.
Dependiendo de dónde se produzca la neuropatía autonómica dentro del individuo, los síntomas pueden incluir parálisis de la vejiga, causando problemas como infecciones del tracto urinario y falta de respuesta normal de la presión de la vejiga. Si afecta al sistema digestivo, puede provocar indigestión, hinchazón, estreñimiento, diarrea, sensación de saciedad cuando sólo se ha ingerido una pequeña cantidad de alimentos, o náuseas y vómitos.
Una plétora de problemas secundarios surgirá debido a la causa raíz, pero no siempre son fácilmente detectables. En Integrated Pain Management vamos más allá del alcance normal de los exámenes médicos y hacemos que nuestros pacientes se sometan a pruebas especiales para identificar el tipo de neuropatía que pueden estar sufriendo.
Los pacientes diagnosticados de neuropatía craneal son aquellos que tienen afectado el cerebro o el tronco encefálico. Los nervios craneales proceden del cerebro o del tronco encefálico y afectan a las zonas que rodean la cara y los ojos. Cuando los nervios craneales están dañados, por una enfermedad o una lesión, pueden impedir que las personas se muevan y sientan. Si el paciente sufre daños en más de un nervio craneal, se habla de neuropatías craneales múltiples (NCM).
Existen diferentes tipos de neuropatías craneales, algunas de ellas son:
El tercer nervio craneal: La mononeuropatía implica visión doble, caída de un párpado, dolor en la cabeza o detrás del ojo.
El cuarto nervio craneal: Parálisis del oblicuo superior. Afecta a la convergencia ocular.
El sexto nervio craneal: Parálisis abducens. Afecta al control de los movimientos oculares.
El séptimo par craneal: Parálisis de Bell. Parálisis facial o debilidad en un lado de la cara.
Los pacientes con neuropatía craneal pueden experimentar diferentes síntomas, algunos de los cuales incluyen:
> Dolor
> Sensación de hormigueo
> Entumecimiento
> Piel sensible
> DebilidadDebilidad
Si usted está experimentando cualquiera de estos síntomas y sospecha que puede tener una forma de neuropatía, póngase en contacto con Integrated Pain Management y permita que nuestro equipo le guíe en su camino hacia la recuperación.
3. Neuropatía focal
Los pacientes diagnosticados de neuropatía focal son aquellos que tienen dañado un único nervio, que suele encontrarse en la cabeza, el torso o la pierna. Cuando se daña un solo nervio, se considera neuropatía focal o mononeuropatía, que hace que una parte específica del cuerpo deje de funcionar correctamente. Esta afección suele producirse en personas con diabetes, ya que está causada por niveles elevados de azúcar y grasas en la sangre. Cuando estos niveles son demasiado altos en la sangre, pueden dañar los nervios y los vasos sanguíneos que los nutren.
Los pacientes con neuropatía focal experimentan síntomas que suelen empeorar con el tiempo. Por este motivo, es importante que, una vez diagnosticada, los pacientes inicien el proceso de tratamiento. Además de dolor en todo el cuerpo, los pacientes con neuropatía focal pueden experimentar dificultad para ver correctamente, así como dolor alrededor de la zona de los ojos. Por suerte, hay un puñado de opciones disponibles para tratar la neuropatía focal, entre ellas una férula o corsé, medicamentos antiinflamatorios y cirugía, si fallan las opciones conservadoras.
Si usted está interesado en aprender más acerca de las opciones de tratamiento disponibles para la neuropatía focal, póngase en contacto con Integrated Pain Management y permita que nuestro increíble equipo revise sus opciones con usted.
Los pacientes con neuropatía proximal presentan lesiones nerviosas en la cadera, las nalgas o la parte alta. Esta forma de neuropatía es única porque tiende a afectar sólo a un lado del cuerpo, dejando el otro indemne. Esta afección se desarrolla cuando un individuo tiene altos niveles de azúcar en sangre y altos niveles de grasa en sangre, lo que provoca daños en los nervios.
Esta forma de neuropatía, que suele afectar a pacientes de mediana edad o ancianos, afecta más a las mujeres que a los hombres. El daño nervioso se produce en las nalgas, las caderas o los muslos y suele afectar a un lado del cuerpo, con dolor agudo y repentino, atrofia muscular o debilidad. Muchos pacientes describen la sensación como un ardor o punzada incesante en la zona, con una intensidad que dificulta conciliar el sueño.
En algunos pacientes, el tratamiento puede incluir terapia ocupacional para ayudar al cuerpo y facilitar las tareas cotidianas. Control regular de la diabetes: análisis de sangre periódicos, ejercicio diario, dieta equilibrada y control de los niveles de colesterol y glucosa.
Los pacientes con neuropatía del nervio radial son aquellos que tienen dañado el nervio radial. Este nervio es responsable del funcionamiento del brazo y está conectado a la muñeca, el codo y los dedos. Proporciona funciones sensoriales y motoras al brazo estimulando los músculos y enviando mensajes.
Cuando el nervio radial está dañado, el paciente puede tener dificultades para realizar tareas sencillas como enderezar el brazo y coger o levantar objetos.
El daño del nervio radial puede aparecer debido a accidentes de coche o traumatismos, esta forma de neuropatía recorre el brazo, desde la punta de los dedos hasta la axila, y crea síntomas como entumecimiento, hormigueo, picor o quemazón a lo largo de cualquier zona afectada del brazo.
Las opciones de tratamiento dependen del tipo de dolor neuropático o de los síntomas secundarios presentes, así como del tipo específico de neuropatía que padezca el paciente. La mejor forma de tratar la neuropatía es la atención domiciliaria, el tratamiento ambulatorio y un plan de gestión exhaustivo que se centre en prevenir nuevos problemas y mitigar los síntomas actuales. El tratamiento puede abarcar desde cambios en el estilo de vida hasta medicación prescrita o fisioterapia y prevención del dolor.
Póngase en contacto con los profesionales adecuados para comprender su diagnóstico. Aquí en Integrated Pain Management, una de nuestras especialidades puede diagnosticar y tratar su dolor neuropatía. Si usted ha experimentado alguno de estos síntomas conecte con Integrated Pain Management y obtenga el alivio del dolor que se merece.